ISPE
ISPE
Instituto Salesiano de Pastoral Educativa
Visión
El ISPE, como obra Inspectorial es un Instituto de formación, capacitación, coordinación y supervisión de las Comunidades Educativas de la Sociedad Salesiana del Paraguay. Se erige con excelencia en gestión organizacional y académica dentro de una concepción humana cristiana, a través de sus recursos humanos. Anima a las Comunidades Educativo Pastorales del Sector hacia una pastoral de procesos, con visión compartida, comunitaria e integral.
Es una entidad que garantiza la correcta gestión, administración y funcionamiento de las Comunidades educativas salesianas con relación efectiva con el MEC y con el Departamento de Educación de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
Es el encargado de fortalecer la red de Escuelas Salesianas Paraguay (SDB, FMA, ADS…)
Misión
Ser referente Inspectorial para el Sector Escolar, con funciones de supervisión y coordinación de las comunidades educativas salesianas.
Es el responsable de la política Inspectorial para las escuelas salesianas en cuanto a formación permanente, asesoramiento pedagógico, jurídico y administrativo, servicios y vínculo con las Escuelas Salesianas de Paraguay así como de animar las áreas de la Pastoral Juvenil Salesiana.
Hacer de las comunidades educativas una red de colegios salesianos apoyados entre sí para mantener estándares superiores de gestión de calidad educativa, con eficacia en la evangelización de los jóvenes y sus familias.
Ser el nexo ante el MEC y la Conferencia Episcopal Paraguaya de todas las Comunidades Educativas Salesianas para las negociaciones correspondientes.
Objetivo General
- Operativizar la política inspectorial sobre la escuela salesiana.
- Fortalecer la política inspectorial para gestión de las Escuelas Salesianas con un plan de acción que desarrolle y fortalezca todas las aéreas de servicio e intervención.
Objetivos Estratégicos
A continuación se detallan los objetivos estratégicos según la política Inspectoríal y las funciones del ISPE. En función a cuatro aéreas o ámbitos específicos que son formación, servicio, asesoramiento jurídico y administrativo y vínculo con la Escuela Salesiana y otros.
- Animar y acompañar a las comunidades educativas en el desarrollo de su misión, según los principios y criterios del Sistema Preventivo.
- Garantizar espacios para la reflexión sobre la práctica educativa pastoral.
- Ofrecer espacios de formación a directivos sdb y laicos y a docentes en contenidos básicos relacionados con la espiritualidad y la pedagogía salesiana, así también en las áreas necesitadas.
- Obtener un alto reconocimiento en la calidad y el aporte a las escuelas salesianas del país.
- Asesorar y facilitar las herramientas básicas para la planificación estratégica de cada comunidad educativa.
- Generar una cultura de sentido de adhesión al carisma salesiano dentro de la gestión de los proyectos.
- Incorporar la investigación en las comunidades educativas como medio de verificación de varios temas y proyectos.
- Garantizar la actualización de documentos y normativas a nivel interno y externo.
Objetivos Estratégicos
Según la política Inspectorial para las escuelas, fundamentada en el proyecto inspectorial y la misión del ISPE se detallan sus funciones según 4 áreas de intervención que ayudan a operativizar dicha política inspectorial, además de fortalecer la función principal que es, mantener una comunicación fluida y constante con los directores en torno a los procesos de animación y gestión de las comunidades educativas.
1. Formativa
- Coordinar con la Pastoral Juvenil los espacios y trabajos de formación permanente y la producción de materiales educativos.
- Fortalecimiento de la gestión directiva y de los equipos de gestión.
- Acompañamiento para el desarrollo organizacional.
- Acompañamiento y monitoreo a los proyectos de las comunidades educativas.
- Asesoramiento a los directivos en lo relativo al PEPS y a otros aspectos que hacen a la gestión de un comunidad educativa
- Organizar jornadas de formación permanente, dirigido especialmente a directivos (salesianos y laicos)
- Visitar a las comunidades educativas.
- Animar los procesos de formación zonal y local.
- Coordinar reuniones y actividades de Directores Escolares y otros…
2. Servicio
- Mediación con el MEC, para nombramientos y rubros.
- Gestión de nuevos nombramientos de rubros para aquellas escuelas que lo necesiten.
- Documentación de los salesianos (Directores Escolares)
- Manejo de archivo (resoluciones, decretos y circulares ministeriales, entre otros).
- Trámites de nombramientos internos.
- Informes oficiales y comunicaciones de la Inspectoría, del MEC y de la CEP.
3. Asesoramiento pedagógico, jurídico y administrativo
- Elaboración de Normativas, reglamentaciones, dictámenes, etc. para la gestión institucional.
- Normas de convivencia y gestión escolar para las Escuelas Salesianas
- Normativas de los Centros de Estudiantes.
- Asesoramiento para la Resolución de conflictos.
- Recursos humanos / selección de personal.
- Trabajo en conjunto con el economato.
- Normativas para Asociaciones de padres y funcionarios
4.Vínculo
- Trabajo en conjunto con las FMA para los proyectos de las escuelas salesianas de Paraguay.
- Coordinación con los trabajos del equipo EIEFE.
- Trabajo con Escuela Salesiana América y Sepsur Escolar para la continuidad de las reflexiones sobre el trabajo y la misión educativa asumida y desarrollada en América.
- Difundir y verificar que se apliquen los proyectos educativos de las Escuelas Salesianas de Paraguay y se desarrollen en su totalidad.
- Otros proyectos…..
ISPE
Reviewed by Salesianos Paraguay
on
4:33:00
Rating:
