Movimiento de Líderes Estudiantiles Salesianos
¡Juventud Salesiana, un modo de vivir!
Itinerario Formativo del
Movimiento de Líderes Estudiantiles Salesianos
Finalidad del MLES: Construir el Reino de Paz, Justicia y Solidaridad en la Iglesia y la Sociedad.
Objetivo General del MLES: Formar jóvenes líderes estudiantiles salesianos capaces de asumir un compromiso socio político con mentalidad y actitudes evangélicas.
PRIMERA ETAPA: AVENTURA
Miembros: Adolescentes del 7º al 9º grado de la Educación Escolar Básica.
Objetivo General: Descubrir y desarrollar su personalidad y sus cualidades de liderazgo.
Experiencias Nacionales: Campamento Nacional de Iniciación.
Experiencias a nivel local:
- Escuela de Líderes: Talleres con charlas y temas formativos.
- Consejo de grados y cursos: Organización, estructuración y participación en actividades del grado o curso.
- Centro de Estudiantes: Organización, estructuración y participación en actividades del colegio. Toma de decisiones en consejo de delegados.
- Coordinaciones de MLES locales: Organización, estructuración y participación de las escuelas de líderes, campamentos locales y zonales. Participación y cooperación en las actividades del colegio.
- Testimonios de vida de asesores y miembros del MLES: Compartir experiencias personales de liderazgo y formación.
- Juegos cooperativos: Organización y participación de juegos cooperativos y competitivos, tanto físicos como intelectuales.
- Visitas solidarias: Organizar y participar de visitas solidarias.
- Campamentos locales: Campamentos a nivel institucional con experiencias formativas.
- Campamentos zonales: Campamentos a nivel regional con experiencias formativas y de integración.
- Realización de Promesas: Preparación y compromiso personal, con jornadas de reflexión.
- Voluntariado misionero: Experiencias misioneras.
SEGUNDA ETAPA: CAMINO
Miembros: Adolescentes y Jóvenes de los 1º y 2º Cursos del Nivel Medio.
Objetivo General: Realizar el proceso para lograr ser agentes activos de cambio en su comunidad
Experiencias Nacionales: Campamento Nacional de Protagonismo, Event Bosco, Campamento Asamblea y Servicio al Peregrino.
Experiencias a nivel local:
- Escuela de Líderes: Talleres con charlas y temas formativos.
- Consejo de grados y cursos: Organización, estructuración y participación en actividades del grado o curso.
- Centro de Estudiantes: Organización, estructuración y participación en actividades del colegio. Toma de decisiones en consejo de delegados.
- Coordinaciones de MLES locales: Organización, estructuración y participación de las escuelas de líderes, campamentos locales y zonales. Participación y cooperación en las actividades del colegio.
- Testimonios de vida de asesores y miembros del MLES: Compartir experiencias personales de liderazgo y formación.
- Juegos cooperativos: Organización y participación de juegos cooperativos y competitivos, tanto físicos como intelectuales.
- Visitas solidarias: Organizar y participar de visitas solidarias.
- Campamentos locales: Campamentos a nivel institucional con experiencias formativas
- Campamentos zonales: Campamentos a nivel regional con experiencias formativas y de integración.
- Realización de Promesas: Preparación y compromiso personal, con jornadas de reflexión.
- Voluntariado misionero: Experiencias misioneras.
TERCERA ETAPA: COMPROMISO
Miembros: Jóvenes alumnos del 3er. Curso Nivel Medio y Ex alumnado.
Objetivo General: Asumir la responsabilidad de la formación de otros jóvenes en el Movimiento e iniciarse en su liderazgo en la sociedad, siguiendo el ejemplo de Jesús servidor.
Experiencias Nacionales: Campamento Nacional de Protagonismo, Event Bosco, Campamento Asamblea, Servicio al Peregrino y Campamento de Ex Alumnos.
Experiencias a nivel local:
- Escuela de Líderes: Talleres con charlas y temas formativos.
- Consejo de grados y cursos: Organización, estructuración y participación en actividades del grado o curso.
- Centro de Estudiantes: Organización, estructuración y participación en actividades del colegio. Toma de decisiones en consejo de delegados.
- Coordinaciones de MLES locales: Organización, estructuración y participación de las escuelas de líderes, campamentos locales y zonales. Participación y cooperación en las actividades del colegio.
- Testimonios de vida de asesores y miembros del MLES: Compartir experiencias personales de liderazgo y formación.
- Juegos cooperativos: Organización y participación de juegos cooperativos y competitivos, tanto físicos como intelectuales.
- Visitas solidarias: Organizar y participar de visitas solidarias.
- Campamentos locales: Campamentos a nivel institucional con experiencias formativas.
- Campamentos zonales: Campamentos a nivel regional con experiencias formativas y de integración.
- Realización de Promesas: Preparación y compromiso personal, con jornadas de reflexión.
- Voluntariado misionero: Experiencias misioneras.
Movimiento de Líderes Estudiantiles Salesianos
Reviewed by Salesianos Paraguay
on
0:05:00
Rating: