El MJS celebró 50 años en Paraguay
salesianos.org.py - El Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) celebró sus 50 años de presencia en Paraguay con el CampoBosco 2025, que se realizó del 5 al 7 de septiembre en la Parroquia Salesiana Santo Domingo Savio, en Fernando de la Mora. El encuentro congregó a más de 1.100 jóvenes provenientes de distintas zonas del país, incluyendo las del Chaco y pueblos originarios, como los Ayoreos, Ishir y Maskoy.
El campamento tuvo como eje central la reflexión sobre la vivencia de la espiritualidad juvenil salesiana, su presencia en cada comunidad y los caminos para revitalizar y relanzar el MJS en el contexto actual. Bajo el lema «50 años, peregrinando juntos», la reflexión giró en torno a tres dimensiones: la alegría del encuentro, el seguimiento de Cristo al estilo de María y la misión de ser testigos de esperanza.
La apertura contó con la presencia de la Madre General de las Hijas de María Auxiliadora, sor Chiara Cazzuola. El inicio se vivió con una alegoría preparada por el Colegio María Auxiliadora de Concepción, que reflejó la riqueza cultural de Paraguay a través de expresiones artísticas y la presentación de los movimientos miembros del MJS. Seguidamente, se desarrolló un conversatorio con la Madre General, en el que catorce jóvenes realizaron preguntas de interés juvenil, como la vocación, el discernimiento, la manera de acompañar a otros jóvenes y si los adultos pueden aprender algo de los jóvenes.
Durante la jornada del sábado, los jóvenes participaron en espacios de formación en grupos, oración comunitaria y adoración eucarística. Por la noche se vivió un festival artístico, que inició con la presentación del teatro titulado “Memoria agradecida para un futuro de esperanza”, que recreó la llegada de las Hijas de María Auxiliadora al país, con ocasión de los 125 años de su presencia. Posteriormente, el festival continuó con expresiones culturales de cada presencia participante.
El domingo, antes de la misa de clausura, se llevó a cabo un espacio para conocer la misión con los pueblos originarios, en el marco de los 150 años de la primera expedición misionera salesiana. Posteriormente, los jóvenes recibieron un mensaje en video del Rector Mayor, P. Fabio Attard, quien los alentó a continuar el camino del MJS con esperanza y compromiso. Finalmente, el encuentro concluyó con la Eucaristía presidida por el P. Néstor Ledesma, Inspector de los Salesianos en Paraguay, quien invitó a los jóvenes a renovar su compromiso de vivir el carisma salesiano con entusiasmo y fidelidad.
Se destacó el acompañamiento de los Salesianos, de las Hijas de María Auxiliadora, de los Cooperadores Salesianos, de los exanimadores MJS, de los catequistas, de los distintos movimientos del MJS, de los Oratorianos y de las empresas y personas que, con sus donaciones, hicieron posible este campamento.
De esta manera, el MJS celebró medio siglo de historia en Paraguay, con la mirada puesta en seguir siendo un movimiento juvenil de Iglesia, abierto al mundo y al servicio de los jóvenes de hoy. Este CampoBosco 2025 fue especialmente significativo al conmemorarse cinco décadas desde los inicios del Movimiento Juvenil Salesiano en Paraguay. A lo largo de estos 50 años, el MJS ha acompañado a miles de jóvenes en su formación integral, promoviendo espacios de liderazgo, servicio y espiritualidad.
Hoy, su presencia se extiende a diversas obras salesianas, parroquias y centros juveniles, consolidándose como una propuesta pastoral viva y dinámica que apuesta por el protagonismo juvenil en la Iglesia y en la sociedad, inspirada en el carisma de Don Bosco y Madre Mazzarello.
